Archivo de la categoría: Redes
WiBACK
WiBACK emplea una arquitectura centralizada, con un controlador de red que hereda la inteligencia del sistema. Este controlador configura la red. Controla y gestiona los nodos WiBACK, los enlaces de radio establecidos entre estos y todo el tráfico que se ejecuta en … Seguir leyendo
¿Quieres ver el tráfico marino en tiempo real?
VesselFinder es un sitio web de rastreo de AIS(Automatic Identification System). Muestra en tiempo real las posiciones de los barcos y el tráfico marino detectado por la red global AIS https://www.vesselfinder.com/
¿Quieres enviar un SMS gratis?
Prueba aquí: https://freebulksmsonline.com/
Internet satelital
https://www.skydsl.eu/ Recomendado por un experto en el tema.
Airbus plane mini Central Processing Data inside under the cabin
Unix inside?
Tabla de relación antenas-potencia y distancia a cubrir (Internet vía WIFI)
Sobre las antenas y las potencias. Las conexiones estables se deben hacer situando antenas fijas directivas y encaradas hacia el punto que está previsto que dé cobertura a la zona y procurando situarlas de forma que tengan la mejor línea de … Seguir leyendo
¿Por qué cambia el data-rate(velocidad de conexión) de mi Wi-Fi?
Los data-rate(s) de las redes wifi incluyendo los standards 802.11b y 802.11g proporcionan un data rate (velocidad de conexión) de 11 Mbps o 54 Mbps. En cualquier caso, algunas veces la velocidad de conexión en una Wi-Fi varía (mostrado en … Seguir leyendo
¿Qué es Cloud Computing?
Cloud Computing es un término general que describe una nueva forma de computación basada en la red, que se lleva a cabo sobre Internet. Es un paso más hacia el “Utility Computing” (computación como suministro). En otras palabras, es una … Seguir leyendo
Diseño de redes: diferenciación entre redes funcionales
La diferenciación entre redes funcionales se hace a nivel MAC (también conocido como nivel de enlace o nivel 2), y a nivel IP (nivel 3). Diferenciar a nivel MAC consiste en definir distintas redes LAN para cada red funcional. Con ello se … Seguir leyendo
¿Quieres diseñar una red informática en condiciones?
A la hora de implementar una red informática podemos tener en cuenta una serie de fases estandarizadas que ayudarán a la gestión, implementación y mejora posterior de una instalación de este tipo. Las fases son las siguientes: – Fase previa … Seguir leyendo