Sobre las antenas y las potencias. Las conexiones estables se deben hacer situando antenas fijas directivas y encaradas hacia el punto que está previsto que dé cobertura a la zona y procurando situarlas de forma que tengan la mejor línea de visión posible.
- Tabla de antenas según distancias. Como criterio general, las antenas a usar, son las siguientes (*):
- Banda de los 2.4GHz (802.11b o equivalientes)
- Hasta 1 km., antena de 8dB.
- de 1 a 3 kms., antena de 14dB.
- de 3 a 8kms. antena de 19dB.
- distancias más grandes, antena de 24dB o más.
- En general, se procurará no hacer conexiones de más de 4 kilómetros de distancia con 2.4GHz si tenemos alternativas por hacer a 5GHz.
- No se usará el 802.11g u otras variantes diferente al 802.11b en exteriores.
- Las antenas de cobertura sectorial u omnidireccional, no directivas, tendrán una ganancia máxima de 14db con equipos emisoras de menos de 100mW.
- Banda de los 5GHz (802.11a o equivalientes)
- Hasta 1 km., antena de 12dB.
- de 1 a 6 kms. antena de 19 o 21 dB.
- de 6 a 12 kms, antena de 24dB.
- distancias más grandes, antenas de 28dB más (parabólicas).
En general se procurará usar los canales inferiores al 5500 para conexiones de cobertura con usuarios, y en los canales superiores, para los enlaces. - Las antenas de cobertura sectorial u omnidireccional, no directiva, tendrán una ganancia máxima de 17 o 19dB con equipos emisores de menos de 100mW.
- Banda de los 2.4GHz (802.11b o equivalientes)
(*) En esta tabla se procura referenciar los modelos de antenas generalmente disponibles al mercado. puede haber variaciones según el modelo y disponibilidad. En caso de usar una de diferente de más ganancia (dB), se procurará que sea como máximo de la escalera inmediatamente superior, y en todo caso después convendrá verificar el nivel de señal por ajustar la potencia de emisión si se tercia.